Firmadas con diferentes seudónimos, las primeras publicaciones de Gabriela Mistral datan, dicen, de los alrededores de 1904. Desde entonces, hace ya más de un siglo, continúa sorprendiendo su decir, su lenguaje poético, su escritura, y esto explica, en parte, que no se hayan agotado los acercamientos a su producción, ni tampoco (si bien con otras motivaciones) a su biografía. Diversos estudios –muchos de ellos, aquí revisados– evidencian este prolongado interés y si algunas orientaciones repiten, incluso hoy, rutas ya trazadas, desde discursos más actuales, otras perspectivas han colaborado a otorgar nuevas imágenes de esta poeta y de sus obras. Sin duda, en esta línea se enmarca Como traje de fiesta, de la ensayista, Raquel Olea. El enfoque de “El poema del hijo”, “Todas íbamos a ser reinas” o “La fuga”, entre otros textos, (com)prueba que Gabriela Mistral “astilla la unidad del signo”. Así, cuando aparece un vocablo –tan frecuente y fundamental, en esta poeta– como “madre”, no remite mecánicamente a un único significado, y esta pluralidad otorga a su poesía un espesor que la crítica pocas veces ha advertido.
Este producto no tiene stock disponible. Puedes enviarnos una consulta al respecto.
Este producto no está disponible. Puedes enviarnos una consulta al respecto.